EMILIA PARDO BAZÁN Emilia Pardo Bazán nació en La Coruña en 1851 y falleció en Madrid en el año 1921, ella introduce y divulga en España las ideas de Zola, en una serie de artículos reunidos en La cuestión palpitante. Sus obras se centran en el ámbito gallego, urbano ( La tribuna ) y rural ( Los pozos de Ulloa y la madre naturaleza )en estas dos novelas muestra en enfrentamiento entre las costumbres de mundo del campo y la civilización urbana. Fue una noble y aristócrata, fue una precursora de sus ideas acerca denlos derechos de las mujeres y el feminismo, reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedico una parte importante de su actuación publica a defenderlo.
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL ROMANTICISMO 1.CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DEL SIGLO XIX HISTORIA Y POLÍTICA El siglo XIX comenzó con la invasión de las tropas napoleónicas y terminó con la perdida de las ultimas colonias españolas. Destacaron estos acontecimientos: -En 1808,se creó la invasión francesa y comenzó la guerra de la Independencia -En 1812,se publicó la primera Constitución española que elaboraron las Cortes de Cádiz de acuerdo con los principios liberales, que defendían la libertad y la soberanía nacional. -En 1814, Fernando XVII regresó del exilio, lo que supuso una vuelta al absolutismo -En 1833,murió el rey y su esposa, María Cristina, fue nombrada regente. Se inició con ella un periodo de liberalismo moderado. En ese mismo año comenzó la primera guerra carlista entre los liberales y los absolutistas. -En 1868,se produjo una revolución de carácter liberal, La Gloriosa ,que provocó el destronamiento de Isabel II -Entre 1873 y 1874 se establec...